¿Qué bacterias están presentes en la boca?

La boca alberga colonias enteras de microorganismos. Si bien la mayoría de estas bacterias orales no nos hacen daño, hay otras especies que causan enfermedades y pueden afectar a nuestra salud.
Tipos de bacterias orales
Se han detectado más de 700 cepas diferentes de bacterias en la boca humana, aunque la mayoría de las personas solo tienen entre 34 y 72 variedades diferentes. La mayoría de estas especies bacterianas parecen ser inofensivas, sin embargo, hay algunas bacterias que causan caries y enfermedad periodontal.
Las bacterias se acumulan en todas las partes de la boca, incluidos los dientes y las encías. A menudo cubren partes de las mejillas y la parte posterior de la garganta, y pueden vivir entre todas las protuberancias y crestas de la lengua. El cepillado adecuado, el uso de hilo dental y el uso de enjuagues antibacterianos pueden reducir la cantidad de bacterias que se acumulan en puntos específicos entre los dientes y a lo largo de la línea de las encías.
Relación entre las bacterias y afecciones
El Streptococcus mutans es la bacteria más relacionada con la caries y está presente en todas las áreas de la boca. La presencia de esta bacteria en boca es normal pero para que se produzca caries debe tener contacto con sacarosa o productos que contienen azúcar. Esto hace que el recuento de S. mutans aumente en número y secrete ácidos y productos dañinos que atacan el esmalte de los dientes, dando lugar a la aparición de caries.
La enfermedad periodontal está asociada más frecuentemente a dos tipos de bacterias que son anaeróbicas, lo que significa que pueden sobrevivir sin oxígeno. Estas bacterias son la Treponema denticola y la Porphyromonas gingivalis.
En este caso, las toxinas producidas por T. denticola y P. gingivalis interrumpen los cultivos de bacterias orales que generalmente existen en armonía entre sí. Cuando el recuento aumenta pueden colarse debajo de la línea de las encías, destruyendo el hueso y el tejido conectivo alrededor de los dientes. En última instancia, esto puede hacer que los dientes se aflojen, se muevan y en algunos caso incluso perderse.
Por todo ello, el equilibrio de todas estas bacterias en nuestra cavidad oral debe controlarse con una dieta saludable, buenas prácticas de cuidado oral y visitas regulares al dentista.